La mar, la brisa, el calorcito del sol no garantizan una
buena jornada de pesca, pero si garantizan ese estado de tranquilidad en el que
el estrés desaparece. ¿Estamos seguros
que desaparece? Hay muchas veces que
no solo no desaparece sino que va aumentando. A muchos pescadores nos pasa, estamos
pescando y no pescamos y no pescamos y no pescamos, perdemos material, dinero en carnada… Así, día tras día,
nos vamos cargando de energía negativa. Es un estado de frustración que vas
arrastrando a lo largo de la semana, del mes, que incluso, a veces
afecta a tu pareja y tus amigos. Cuando esta situación ocurre, muchos de estos pescadores dejan de serlo, pasando la pesca a ser un hobby aburrido en el que
no invertir más tiempo y dinero.
La pesca deportiva es la actividad pesquera que se realiza por ocio. El motivo es lúdico,disfrutando de la lucha de esa nueva captura, de la técnica empleada, del entorno y del mar. En mi humilde opinión, estos son los objetivos de este arte. Pero la captura de piezas la considero la más necesaria.
Atrás en el tiempo, se han quedado las semanas de bolos y
bolos en las que no pescaba nada, levantándome a las 6:00 de la mañana para, únicamente, pescar frío; volviendo a casa
con un poco menos de ilusión. ¿Qué ha cambiado?. Ha cambiado la forma de
afrontar la pesca, de valorar las capturas por su disfrute y no por su peso y tamaño. Antes siempre me decantaba por las capturas grandes, señuelos de
17 centímetros, cañas y carretes semi potentes o potentes, infravalorando las capturas pequeñas. Ahora
he descubierto el Light Rockfishing,
que me proporciona muchísimas capturas
disfrutando mucho más de la pesca. “Intercala una jornada de Light Rockfishing
en tu vida” a mi me ha servido.
Espetón a Light Spinning |
Por supuesto no he dejado de practicar otras modalidades de Spinning (pesado, semi pesado, light) lo único que ahora me dedico a intercalar modalidades distintas en
mis jornadas de pesca para no acumular estrés y energía negativa.
Lubineta a Light Rockfishing |
Por favor, plantearos la pesca deportiva como una afición, no
necesitamos pescar para sobrevivir, por
lo que podemos devolver al mar nuestras capturas, en especial esto lo debemos
llevar a cabo en la practica del Light Rockfishing ya que la mayoría de
nuestras capturas son alevines de especies mayores en tamaño. PEZQUEÑINES NO!.
Jurel a Light Rockfishing |
Nacho, muy buenas tus reflexiones, aunque es difícil sustituir la emoción por la razón.
ResponderEliminar¿te cansaste de lubinetas y te fuiste por los espetones, eh?
ResponderEliminarBueno el post, aunque yo no tengo equipo de rockfishing, lo voy intercalando con el surfcasting, que es menos "porrero" en proporción, pero igual de entretenido.
Un saludo a los dos
jeje, hay que variar un poco y usar diferentes técnicas, que la pesca cada vez está más difícil. El Surfcasting es una buena opción, hay que probar y probar una sola técnica de pesca nos limita, hay especies que con el Spinning no entran y si lo hacen con el Surfcasting.
ResponderEliminarJoaquin muchas gracias por tus palabras, me alegro que te guste el post, son reflexiones propias de las sensaciones que transmite la pesca. ¿Nos vimos el lunes de pascua en el puerto (donde nos invitaron a irnos)?
ResponderEliminarciao